Hace diez años, después de tener dificultades para encontrar una marca de ropa sostenible para niños, Emily Gray fundó Gray Label, que crea ropa orgánica para "los pequeños minimalistas".
Gray Label posee unas colecciones de ropa atemporales, minimalistas y cómodas para que los más pequeños puedan ser ellos mismos. Nada de peluches ni estampados, tan solo prendas básicas de colores suaves confeccionadas con el mejor algodón orgánico que existe. Su idea inicial era producir artículos de alta calidad que tuvieran varios ciclos de vida, anteponiendo siempre a los niños.

Tras varios años centrada en su presencia mayorista, Gray Label tomó una nueva dirección estratégica para centrarse en su propia tienda de comercio electrónico y en el crecimiento fuera de los Países Bajos.
Aunque empezó como una empresa pequeña, no ha parado de crecer. Estaba claro que los clientes adoraban su marca, y se habían convertido en sus mejores embajadores.
El reto: tener liquidez para crecer
Como estaban creciendo tan rápido, el flujo de caja pronto se convirtió en un reto.
Wijnand Mirandolle (director financiero de Gray Label) sabía que el dinero llegaría, pero que tardaría entre dos y cuatro meses. Necesitaban el dinero para compras de inventario en ese momento, dos meses después sería demasiado tarde.
Wijnand empezó a buscar financiación y vio que no le encajaban las opciones de financiación tradicionales que tenía a su disposición. Los bancos no reconocían el crecimiento ni el potencial de Gray Label. Wijnand observó, además, que resultaba extremadamente difícil trabajar con ellos y entenderlos, sobre todo en lo referente a los contratos.

Tampoco se planteaban ceder su capital a la inversión privada, ya que eso iba en contra de su estrategia general. El objetivo del equipo de Gray Label era trabajar por los más pequeños y por el planeta. Lo último que querían hacer era arriesgar ese objetivo y renunciar al control de su dirección y a la forma de enfocar su negocio.
"Encontrar el partner adecuado es realmente difícil"
La solución: financiación y conocimientos con Wayflyer
En ese momento, Gray Label encontró a Wayflyer.
Como especialistas en financiación para empresas de comercio electrónico, el equipo de Wayflyer comprendió rápidamente el reto al que se enfrentaba Gray Label. Con Wayflyer, Gray Label podía conseguir la financiación que necesitaba para crecer al mismo tiempo que evitaba "las dificultades de tratar con un banco". Además, les permitió seguir su propia dirección estratégica y no renunciar a ningún capital a cambio de financiación.
Gray Label se dio cuenta de que el riesgo era bajo y de que, con su volumen de negocio, podían devolver fácilmente la financiación con un porcentaje de sus ventas diarias.
"El proceso era sencillo y la comunicación rápida; a diferencia del proceso habitual con un banco, el estilo Wayflyer (si se puede llamar así) es perfecto".
Gray Label también utiliza Wayflyer Insights para ayudar a gestionar su negocio, en concreto con sus informes semanales.
"Mientras buscaba financiación también estuve analizando diversas herramientas de paneles: hay que pagar 200, 300, 500 euros al mes por un panel; con Wayflyer era gratis, y eso era realmente genial".
El equipo de análisis de Wayflyer también está ayudando a Gray Label a mejorar sus resultados de marketing.
"No se trata solo de la financiación, también es la ayuda. Estoy realmente satisfecho".

El resultado: el partner de financiación adecuado para el crecimiento
El acceso a la financiación, a Wayflyer Insights y a los expertos en análisis de marketing está ayudando a Gray Label a alcanzar sus objetivos de crecimiento. Por fin han encontrado el partner de financiación adecuado.
"Si tienes el dinero, puedes hacer más, y por eso nos funciona"
Desde que trabaja con Wayflyer, Gray Label ha aumentado sus ingresos de comercio electrónico en un 40 % en tan solo 3 meses.

El futuro: ir a la cabeza en sostenibilidad
Gray Label lucha por liderar el sector de la ropa sostenible y minimiza continuamente su impacto en el medio ambiente.
Hoy en día, todos los artículos llevan la etiqueta del certificado GOTS. Empezaron, además, con su acertada colección de alquiler: los clientes pagan por usar la ropa, no por comprarla.
El futuro de Gray Label consiste en descubrir nuevas formas de sostenibilidad y convertirse en una de las marcas más sostenibles del mundo.
"Estamos ahí para los más pequeños. Su pureza, su comodidad, su planeta".